La guía definitiva para comunicación en pareja
La guía definitiva para comunicación en pareja
Blog Article
Los celos no tienen ausencia que ver con tu pareja. Esta solo refleja lo que hay en ti para que puedas atenderlo, experimentarlo, y sanarlo para liberarte.
Tendremos que analizar el origen de los miedos e inseguridades causantes de esos celos. Entre algunos de los posibles orígenes se encuentran malas experiencias en relaciones del pasado o problemas que la persona ha tenido a lo grande de su vida, tanto adulta como inmaduro y juvenil.
Falta de confianza: La pulvínulo fundamental de cualquier relación saludable es la confianza mutua. Cuando esta confianza se ve comprometida por mentiras, secretos o falta de transparencia, los celos pueden surgir como una respuesta a la vulnerabilidad percibida.
Lo mejor para memorizar cómo aventajar los celos obsesivos es presentarse a una psicóloga profesional que pueda estudiar tu caso y darte un tratamiento adaptado. Para todo lo demás, sigue leyendo.
En las siguientes líneas compartiremos algunas herramientas que puedes aplicar si sientes que los celos están dominando tu relación de pareja.
Los celos pueden ser como un huracán que arrasa con la confianza y la Paz de una relación. ¿Alguna tiempo te has sentido atrapado en la espiral de los celos, viendo cómo minan tu ventura y la de tu pareja?
En sitio de darle rienda suelta a la imaginación, pregúntate si hay evidencia que sustente esas escenas que surgieron en tu vanguardia o si son simplemente fruto de tu ansiedad. Una ocasión que las reconozcas, puedes empezar a desafiarlas y reemplazarlas por pensamientos que sean más realistas.
Comparaciones: La tendencia a compararse con otras personas, no obstante sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar sentimientos de inferioridad y celos cerca de terceros que se perciben como una amenaza.
Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Acento y comunícate en sitio de controlar.
Una de las formas de cuidar de ti y de tu bienestar emocional es establecer límites claros. Si hay alguna situación que te supera o te parece inapropiada, cuéntale a tu pareja qué te hace advertir incómodo o inseguro.
Por ello, a las desventajas de los celos hay que sumar, en muchos casos, las de la dependencia emocional, como la pobreza more info de contacto constante con su pareja para sentirse seguro acerca del futuro de la misma.
Los celos devienen un mecanismo de defensa para ocultar nuestra inseguridad y miedo cuando sentimos tambalear nuestro relato de hadas correcto a una tercera persona.
Descubre las causas detrás de los celos en la pareja: una observación profunda a la inseguridad y la desconfianza
Dependencia emocional: La dependencia extrema de la pareja para sentirse completo o acertado puede desencadenar celos debido a la pobreza excesiva de control y posesividad sobre la otra persona.